ejemplos de proyectos tecnicos
Reciclaje de botellas de plástico PET
Problema: En la Escuela Secundaria Técnica No 69 se genera mucho desperdicio, de esa basura gran parte son papeles y botellas de plástico. Los alumnos del 2° F van a intentar resolver una parte del problema reutilizando las botellas de plástico.
Fase 1: Delimitar el problema
Se tiene que recolectar el plástico y ver que usos se le puede dar, investigar que características tiene el plástico, que usos se le pu7eden par, investigar que es el plástico PET y que usos y características tiene.
El PET es un plástico que se puede reciclar, que se utiliza en todo el mundo y se utiliza para fabricar botellas y envases. A pesar de ser un plástico reciclable, su fabricación involucra sustancias toxicas, metales pesados, químicos y pigmentos. El PET, cuyas siglas significan Tereftalato de Polietileno.
El PET se puede reciclar o reutilizar, fundiendo el plástico para formar nuevos objetos de plástico que se utilizan en los autos, juguetes, accesorios electrónicos etc.
Para reciclar las botellas de plástico se pueden elaborar objetos como: aspersores de jardín, masetas, soporte para veladoras, floreros, portalápices etc.
Fase 2: Alternativas de Solución
Alternativas de solución | Ventajas | Desventajas |
No hacer nada | Ninguna | Se sigue contaminando y generando basura que perjudican al ambiente y a nuestra salud |
Hacer aspersores de agua para jardín | Se reutilizan las botellasNo gastan en aspersores
Y te es útil para regar un jardín |
Se tendría que comprar materiales como abrazaderas, conector para manguera |
Hacer macetas con lastas pequeñas | No gastas e las masetasSales baratas
Puedes adornarlas a tu gusto y sirven como regalo, se genera oxigeno con las plantas |
|
Hacer lapiceros | Se recicla es plástico, no se tira basuraAdorno a mi gusto | Son pequeños y no cabrían muchos lápices ni mucha basura, como no es muy pesado se desperdicia fácilmente |
Hacer manualidades varias | Se está reutilizando el plástico | Son desechables |
Juntar los plásticos y venderlos | Se obtiene dinero | Se necesita tiempo y espacio para almacenarlas |
La alternativa de solución elegida es hacer macetas porque es fácil sencillo, lo hare a mi gusto y adornare mi casa.
Fase 3: Representación Grafica de la solución elegida
Botella de plástico |
Tierra |
Fase 4: Planeación y ejecución del proyecto
Lista de materiales y costos:
Materiales y herramientas | Costos |
1 botella de plástico PET | Ningún costo o la recojo de la basura |
Tierra | Nada |
1 Planta | $5.00 |
Agua | Nada |
1 Trapo de tela | Nada |
Pintura vinci | $7.00 |
Diamantina | $5.00 |
Tijeras | Nada |
Responsable del proyecto: Responsable de la elaboración, construcción y decoración de la maceta esValencia Enríquez Paola
Tiempo de elaboración: 1 o 2 días
Primer día: Conseguir los materiales y cortar la botella
Segundo día: Armar la maceta y decorar.
Nota: Posiblemente tarde solo un día
Pasos para elaborar la maceta:
1.- Conseguir todos los materiales
- Ø Conseguir la botella
- Ø Comprar la tierra
- Ø Conseguir y tener lista el agua
- Ø Conseguir tijeras
2.-Recortar la botella a la altura de la etiqueta
3.- Introducir la tierra a la botella
4.- Poner la plantita en la tierra y acomodarla
5.-Regarle un poco de agua
6.- Decorarla
Fase 5: Evaluación del proyecto
Se revisa y se prueba que la maceta cumpla el objetivo de reciclar el plástico de una manera sencilla y económica, además de que la elaboración de la maseta contribuya un poquito para cuidar el medio ambiente.
Fase 6: Comunicación del proyecto
Se elabora un informe y se presenta al grupo, así como en la muestra pedagógica se les enseñara a los padres de familia